Ciudadano digital
La Fundación ICDL Colombia, el Ministerio de Comunicaciones y el SENA presentaron el pasado 18 de mayo el programa Ciudadano Digital, una iniciativa alineada con el Plan Nacional TIC, que nace con el propósito de capacitar y certificar a las personas en el uso y apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación para que puedan utilizarlas de forma productiva en su cotidianidad y empiecen a generar oportunidades valiosas alrededor de las mismas.
La meta son 100.000 Colombianos digitales para el 2010, que puedan hacer parte de la sociedad de la información, capacitados para acceder en línea a todos los sectores: bancario, educativo, servicios públicos, gobierno, entre otros; y en ese sentido mejorar sus competencias laborales, aumentar las oportunidades de empleo y la productividad del país. El programa Ciudadano Digital Colombia está basado en la certificación e-Citizen que expide la Fundación ICDL a nivel mundial y que compila a nivel internacional las competencias básicas de todo ciudadano para la apropiación de las TIC. Encuesta Nacional de Alfabetización DigitalTodos los colombianos están invitados a participar de la Encuesta Nacional de Alfabetización Digital que está disponible en la página encuesta.e-ciudadano.org y que tiene como objetivo arrojar datos pertinentes y comparables sobre los niveles de uso de TIC para el desarrollo de políticas y estrategias en el país. Panel “Compromiso social de los medios de comunicación en la formación del ciudadano digital”En el marco de la celebración del Día Internacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, la Universidad Sergio Arboleda realizó el panel 'Compromiso Social de los Medios de Comunicación en la Formación del Ciudadano Digital', que se llevó a cabo el 18 de mayo en esa institución. Durante el evento se divulgaron los resultados parciales de la encuesta de Alfabetización Digital y se realizó el lanzamiento del programa Ciudadano Digital Colombia.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Proyecto de vida
Usamos los avances científicos para mejorar la producción pero casi muy poco para mejorar nuestra vida, por ello no es extraño que la planificación estratégica se aplique casi exclusivamente al que hacer empresarial, gubernamental, y social, pero en el ámbito de lo personal, siendo el individuo la base de todo lo demás, muy pocos nos hemos detenido a pensar y soñar que queremos, ¿cuál es el sentido de nuestra vida?.
Es por ello que con un formato sencillo, incorporamos a continuación algunas de las herramientas de la planificación estratégicas, para elaborar nuestro proyecto personal.
LA VISION PERSONAL
Es una imagen futura de tu persona desarrollada sobre ti mismo, tomando en cuenta la realidad en la cual te desarrollas. Su finalidad es ser la guía de tu proyecto de vida personal, en un contexto de cambios y disminuir la posibilidad de que pierdas el rumbo. La visión es una apuesta movilizadora sumamente útil para un proyecto de vida, ya que nos sitúa en un perspectiva de mediano y largo plazo, haciéndose explícito el sentido y significado de nuestro trabajo, debe resaltar los distintos aspectos considerados relevantes para ti. La visión responde a:
¿QUIEN SOY?
Maria Camila torregroza , una persona alegre, sencilla , sociable , respetuosa y honesta.
¿HACIA DONDE VOY?
Voy en busca de formar un buen futuro, fortaleciéndome intelectual y personalmente para dejar huellas.
. ¿CÓMO ME VEO EN EL FUTURO ?
Como una abogada exitosa y poder hacer lo que me gusta.
. ¿CÓMO QUIERO QUE ME VEAN EN EL FUTURO? .
Como una persona importante dentro de la sociedad, que sirva como modelo aseguir para todos.
Visión Personal
La redacción debe tener como meta tu motivación y la potenciación de tus virtudes en una perspectiva retadora. Es por ello que debes basarte en tus fortalezas, tomando en cuenta tu capacidad efectiva de acción,
Debe ser corta, explícita y precisa, emplear un lenguaje que te motive, comprometa e identifique.
MI VISION PERSONAL ES
Ser una abogada, madre de familia y amiga , exitosa capaz de cumplir sus metas.
. EL OBITUARIO
Un obituario dice lo que fue una persona y en que contribuyo al mundo ¿Qué te gustaría que diga el tuyo?
Maria Camila una joven que lucho por sus ideales, hoy busca una nueva ley “educación superior para todos”, buscando un nivel mejor de vida a las personas mas necesitadas.
MISIÓN PERSONAL
Es la imagen actual que enfoca los esfuerzos que realizas para conseguir tus objetivos, proyectos o planes. La misión debe ser concreta y capaz de indicar el éxito de tu labor, puede ser construida tomando los siguientes criterios:
¿Quién eres?
Una estudiante con ganas de seguir una carrera profecional y empezar a construir un buen futuro.
¿Qué buscas? Son los cambios, y/o cosas que queremos conseguir y/o lograr en la realidad.
Busco terminar este año, el bachillerato y comenzar la carrera que quiero ejercer que es derecho en la UDEM.
¿Porqué lo haces? Son los valores, principios motivaciones personales. Debes tener en claro cuál es tu razón de actuar.
Quiero prepararme bien para luchar por la justicia mía y de los demás, basados en argumentos verídicos.
¿Para que trabajas y/o estudias? .
Para prepararme y tener bases solidas par llegar a la meta trazada.
Tener una misión personal promoverá que tus esfuerzos vayan dirigidos a alcanzar la imagen objetivo deseado hacia el logro de tu realización personal.
CUESTIONARIO DE MISIÓN PERSONAL
Las respuestas a las preguntas que a continuación leerás tienen por objeto brindarte un material en el que puede basarse el enunciado de tu Misión.
¿Qué cosas quiero tener (posesiones)?.
Primero que todo formar un bello hogar y tener los recursos necesarios para su sustento.
¿Qué cosas quiero hacer (experiencias)?
Trabajar con personas de toda clase social y ayudar a todos los animales que no tengan protección.
¿Qué quiero ser (cualidades de carácter)?
Quiero ser una persona capaz, autónoma y radical en sus decisiones y buscar el bien común.
¿Cuáles creo yo que son mis mejores cualidades (físicas, sociales, espirituales, intelectuales)?
Intelectuales: capaz de resolver todo tipo de problemas.
Físicas: capaz de soportar grandes cambios.
Sociales: capaz de intermediar en busca de un bien.
Espirituales: capaz de ser solidario con los demás.
¿Qué cualidades me atribuyen otras personas?
Luchadora, fuerte, sencilla , sociable y sobre todo muy amigable.
. Cuando me imagino haciendo algo agradable, ¿qué es?.
Ayudando a los que lo necesitan y ayudando a los animales que son maltratados y en vía de extinción.
. Entre todas mis actividades ¿cuáles son las que me brindan una profunda satisfacción?
Cuando ayudo a alguien que lo necesita.
¿Cuáles son las cualidades de carácter que más admiro en otras personas?. .
La fortaleza , dedicación y sobre todo la sencillez
.
¿Cuáles fueron los momentos más felices de mi vida? ¿por qué?.
Ir de viaje con mi familia a Panamá de mis 15, fue muy chevere compartir todas mis alegrías con ellos.
Si contara con el tiempo suficiente y con recursos ilimitados ¿Qué elegiría hacer?
Construir una fundación para los animales que no tienen hogar y que son maltratados por los que eran sus dueños y los abandonan.
Cuando pienso en mi trabajo, ¿qué actividades me parecen más valiosas?
Las que me fortalecen personalmente.
. ¿Qué cosas creo que debería hacer, aunque la haya descartado muchas veces en mis pensamientos por distintas razones?.
Emplear mas tiempo en el estudio que en otras cosas.
¿Cuáles son las metas permanentes más importantes que deseo alcanzar en cada uno de los roles más importantes de mi vida?
Ser abogada en 6 años.
¿Cuan satisfecho estoy de mi actual nivel de realización en los diversos ámbitos de mi vida?
Bien por que he logrado llegar a diferentes metas permitiéndome trazar más.
¿Qué resultados distintos de los actuales desearía alcanzar en los diferentes ámbitos de mi vida, en relación con la calidad de mi vida?.
En cuanto a estudios , graduarme en derecho y en cuanto a lo personal adquirir mas experiencia que me hagan mejor persona.
¿Cuáles son los principios más importantes en los que se basa mi manera de ser y de actuar? .
Me gusta que este basada en la alegria, sinceridad y responsabilidad.
Si te desahuciarán, y tuvieras solo un mes de vida ¿qué harías en ese tiempo?.
PS aprovecharía ese tiempo par compartirlo con mi familia y con los seres queridos, hacer lo que mas me gusta.
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
Uno de los problemas más frecuentes de los dirigentes y de los lideres es el descuido de ciertas actividades, tienen que compartir varias tareas a la vez, de acuerdo a los roles que cumplen como dirigentes, como estudiantes, profesionales, como trabajadores, como padres y esposos Etc.
La experiencia en estos años nos ha llevado a constatar que cumplir un rol dirigencial significa muchas veces descuidar nuestras familias, nuestras parejas y nuestras profesiones, por ello, muchos nos quejamos de no poder tener más tiempo para realizar mejor nuestras actividades. Pensando en este problema tan común y generalizado queremos darte algunas recomendaciones prácticas. En primer lugar, ¿Qué es el tiempo?. Es posible concebir el tiempo como una serie interminable de decisiones, pequeñas y grandes, que van modificando y conformando, poco a poco, nuestra vida.
Las decisiones tomadas que no resultan acertadas crean frustración, "stress", hacen disminuir nuestra autoestima, esto se traduce en los siguientes seis EFECTOS típicos de la falta de administración del tiempo:
1.- Precipitación
2.- Vacilación entre alternativas desagradables.
3.- Fatiga o apatía tras muchas horas actividad no productiva.
4.- Incumplimientos constantes de compromisos.
5.- Sensación de estar desbordado por las demandas y pormenores, casi siempre hacemos lo que no se desea.
CLAVE PARA ADMINISTRAR BIEN EL TIEMPO
1.- Establecer prioridades que pongan de relieve las tareas más importantes y permitan tomar las decisiones en base a esa importancia.
2.- Es posible ganar tiempo haciendo un horario más realista y eliminando las tareas de escasa prioridad.
3.- Es posible aprender a tomar decisiones básicas.
Antes de pasar a examinar los tres pasos necesarios para la administración efectiva del tiempo será de mucha utilidad revisar nuestra forma habitual de distribuir el tiempo. Una forma sencilla de hacerlo es dividir el día en tres partes:
1.- Desde que me levanto hasta la hora de almorzar ¿qué hago?
Estar en el colegio adquiriendo conocimientos nuevos para mi bienestar.
2 Desde el final del almuerzo hasta la cena.
Primero que todo hacer tareas , comer , escuchar música, etc.
.3.- Desde el final de la cena hasta que me voy a dormir
Ver TV.
Desarrolla este ejercicio de dividir tu rutina diaria Presupuesto del tiempo (Día promedio)
Día, tiempo en horas y minutos
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
%
1.- Trabajo
2.- Estudio.
3.- Actividades biofisiologicas.
4.-Actividades de compromiso social
5.- Tareas domesticas.
6.- Tiempo empleado:
7.- Tiempo libre:
8.- Total del tiempo diario:
Lunes a viernes
Sábados
Total %
Tiempo empleado.
Tiempo libre.
Total del tiempo
REFLEXIONANDO EL TIEMPO Imagínate que acudes al médico y éste te dice que te queda un mes de vida, en este mes que me queda de vida:
1.- ¿De que manera orientaría mi vida?
En compartir bellos momentos con mi familia y amigos.
2.- ¿Qué me hubiera gustado hacer?
Viajar por todo el mundo.
3.- ¿De que me arrepiento?
De muchas cosas.
4.- ¿Cuáles son los actos más importantes que deje de hacer?
Dejar al lado el orgullo y pedir perdón.
5.- ¿A que me dedicaría en este mes de vida que me queda? ..
A corregir todos los errores cometidos y pasar con los seres queridos.
. Reflexiona sobre esta frase: " No es grato morir cuando se siente que por la vida nada se ha hecho"
Siempre debemos pensar buenas huellas y recuerdo en la vida propia y de los demás.
Es por ello que con un formato sencillo, incorporamos a continuación algunas de las herramientas de la planificación estratégicas, para elaborar nuestro proyecto personal.
LA VISION PERSONAL
Es una imagen futura de tu persona desarrollada sobre ti mismo, tomando en cuenta la realidad en la cual te desarrollas. Su finalidad es ser la guía de tu proyecto de vida personal, en un contexto de cambios y disminuir la posibilidad de que pierdas el rumbo. La visión es una apuesta movilizadora sumamente útil para un proyecto de vida, ya que nos sitúa en un perspectiva de mediano y largo plazo, haciéndose explícito el sentido y significado de nuestro trabajo, debe resaltar los distintos aspectos considerados relevantes para ti. La visión responde a:
¿QUIEN SOY?
Maria Camila torregroza , una persona alegre, sencilla , sociable , respetuosa y honesta.
¿HACIA DONDE VOY?
Voy en busca de formar un buen futuro, fortaleciéndome intelectual y personalmente para dejar huellas.
. ¿CÓMO ME VEO EN EL FUTURO ?
Como una abogada exitosa y poder hacer lo que me gusta.
. ¿CÓMO QUIERO QUE ME VEAN EN EL FUTURO? .
Como una persona importante dentro de la sociedad, que sirva como modelo aseguir para todos.
Visión Personal
La redacción debe tener como meta tu motivación y la potenciación de tus virtudes en una perspectiva retadora. Es por ello que debes basarte en tus fortalezas, tomando en cuenta tu capacidad efectiva de acción,
Debe ser corta, explícita y precisa, emplear un lenguaje que te motive, comprometa e identifique.
MI VISION PERSONAL ES
Ser una abogada, madre de familia y amiga , exitosa capaz de cumplir sus metas.
. EL OBITUARIO
Un obituario dice lo que fue una persona y en que contribuyo al mundo ¿Qué te gustaría que diga el tuyo?
Maria Camila una joven que lucho por sus ideales, hoy busca una nueva ley “educación superior para todos”, buscando un nivel mejor de vida a las personas mas necesitadas.
MISIÓN PERSONAL
Es la imagen actual que enfoca los esfuerzos que realizas para conseguir tus objetivos, proyectos o planes. La misión debe ser concreta y capaz de indicar el éxito de tu labor, puede ser construida tomando los siguientes criterios:
¿Quién eres?
Una estudiante con ganas de seguir una carrera profecional y empezar a construir un buen futuro.
¿Qué buscas? Son los cambios, y/o cosas que queremos conseguir y/o lograr en la realidad.
Busco terminar este año, el bachillerato y comenzar la carrera que quiero ejercer que es derecho en la UDEM.
¿Porqué lo haces? Son los valores, principios motivaciones personales. Debes tener en claro cuál es tu razón de actuar.
Quiero prepararme bien para luchar por la justicia mía y de los demás, basados en argumentos verídicos.
¿Para que trabajas y/o estudias? .
Para prepararme y tener bases solidas par llegar a la meta trazada.
Tener una misión personal promoverá que tus esfuerzos vayan dirigidos a alcanzar la imagen objetivo deseado hacia el logro de tu realización personal.
CUESTIONARIO DE MISIÓN PERSONAL
Las respuestas a las preguntas que a continuación leerás tienen por objeto brindarte un material en el que puede basarse el enunciado de tu Misión.
¿Qué cosas quiero tener (posesiones)?.
Primero que todo formar un bello hogar y tener los recursos necesarios para su sustento.
¿Qué cosas quiero hacer (experiencias)?
Trabajar con personas de toda clase social y ayudar a todos los animales que no tengan protección.
¿Qué quiero ser (cualidades de carácter)?
Quiero ser una persona capaz, autónoma y radical en sus decisiones y buscar el bien común.
¿Cuáles creo yo que son mis mejores cualidades (físicas, sociales, espirituales, intelectuales)?
Intelectuales: capaz de resolver todo tipo de problemas.
Físicas: capaz de soportar grandes cambios.
Sociales: capaz de intermediar en busca de un bien.
Espirituales: capaz de ser solidario con los demás.
¿Qué cualidades me atribuyen otras personas?
Luchadora, fuerte, sencilla , sociable y sobre todo muy amigable.
. Cuando me imagino haciendo algo agradable, ¿qué es?.
Ayudando a los que lo necesitan y ayudando a los animales que son maltratados y en vía de extinción.
. Entre todas mis actividades ¿cuáles son las que me brindan una profunda satisfacción?
Cuando ayudo a alguien que lo necesita.
¿Cuáles son las cualidades de carácter que más admiro en otras personas?. .
La fortaleza , dedicación y sobre todo la sencillez
.
¿Cuáles fueron los momentos más felices de mi vida? ¿por qué?.
Ir de viaje con mi familia a Panamá de mis 15, fue muy chevere compartir todas mis alegrías con ellos.
Si contara con el tiempo suficiente y con recursos ilimitados ¿Qué elegiría hacer?
Construir una fundación para los animales que no tienen hogar y que son maltratados por los que eran sus dueños y los abandonan.
Cuando pienso en mi trabajo, ¿qué actividades me parecen más valiosas?
Las que me fortalecen personalmente.
. ¿Qué cosas creo que debería hacer, aunque la haya descartado muchas veces en mis pensamientos por distintas razones?.
Emplear mas tiempo en el estudio que en otras cosas.
¿Cuáles son las metas permanentes más importantes que deseo alcanzar en cada uno de los roles más importantes de mi vida?
Ser abogada en 6 años.
¿Cuan satisfecho estoy de mi actual nivel de realización en los diversos ámbitos de mi vida?
Bien por que he logrado llegar a diferentes metas permitiéndome trazar más.
¿Qué resultados distintos de los actuales desearía alcanzar en los diferentes ámbitos de mi vida, en relación con la calidad de mi vida?.
En cuanto a estudios , graduarme en derecho y en cuanto a lo personal adquirir mas experiencia que me hagan mejor persona.
¿Cuáles son los principios más importantes en los que se basa mi manera de ser y de actuar? .
Me gusta que este basada en la alegria, sinceridad y responsabilidad.
Si te desahuciarán, y tuvieras solo un mes de vida ¿qué harías en ese tiempo?.
PS aprovecharía ese tiempo par compartirlo con mi familia y con los seres queridos, hacer lo que mas me gusta.
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
Uno de los problemas más frecuentes de los dirigentes y de los lideres es el descuido de ciertas actividades, tienen que compartir varias tareas a la vez, de acuerdo a los roles que cumplen como dirigentes, como estudiantes, profesionales, como trabajadores, como padres y esposos Etc.
La experiencia en estos años nos ha llevado a constatar que cumplir un rol dirigencial significa muchas veces descuidar nuestras familias, nuestras parejas y nuestras profesiones, por ello, muchos nos quejamos de no poder tener más tiempo para realizar mejor nuestras actividades. Pensando en este problema tan común y generalizado queremos darte algunas recomendaciones prácticas. En primer lugar, ¿Qué es el tiempo?. Es posible concebir el tiempo como una serie interminable de decisiones, pequeñas y grandes, que van modificando y conformando, poco a poco, nuestra vida.
Las decisiones tomadas que no resultan acertadas crean frustración, "stress", hacen disminuir nuestra autoestima, esto se traduce en los siguientes seis EFECTOS típicos de la falta de administración del tiempo:
1.- Precipitación
2.- Vacilación entre alternativas desagradables.
3.- Fatiga o apatía tras muchas horas actividad no productiva.
4.- Incumplimientos constantes de compromisos.
5.- Sensación de estar desbordado por las demandas y pormenores, casi siempre hacemos lo que no se desea.
CLAVE PARA ADMINISTRAR BIEN EL TIEMPO
1.- Establecer prioridades que pongan de relieve las tareas más importantes y permitan tomar las decisiones en base a esa importancia.
2.- Es posible ganar tiempo haciendo un horario más realista y eliminando las tareas de escasa prioridad.
3.- Es posible aprender a tomar decisiones básicas.
Antes de pasar a examinar los tres pasos necesarios para la administración efectiva del tiempo será de mucha utilidad revisar nuestra forma habitual de distribuir el tiempo. Una forma sencilla de hacerlo es dividir el día en tres partes:
1.- Desde que me levanto hasta la hora de almorzar ¿qué hago?
Estar en el colegio adquiriendo conocimientos nuevos para mi bienestar.
2 Desde el final del almuerzo hasta la cena.
Primero que todo hacer tareas , comer , escuchar música, etc.
.3.- Desde el final de la cena hasta que me voy a dormir
Ver TV.
Desarrolla este ejercicio de dividir tu rutina diaria Presupuesto del tiempo (Día promedio)
Día, tiempo en horas y minutos
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
%
1.- Trabajo
2.- Estudio.
3.- Actividades biofisiologicas.
4.-Actividades de compromiso social
5.- Tareas domesticas.
6.- Tiempo empleado:
7.- Tiempo libre:
8.- Total del tiempo diario:
Lunes a viernes
Sábados
Total %
Tiempo empleado.
Tiempo libre.
Total del tiempo
REFLEXIONANDO EL TIEMPO Imagínate que acudes al médico y éste te dice que te queda un mes de vida, en este mes que me queda de vida:
1.- ¿De que manera orientaría mi vida?
En compartir bellos momentos con mi familia y amigos.
2.- ¿Qué me hubiera gustado hacer?
Viajar por todo el mundo.
3.- ¿De que me arrepiento?
De muchas cosas.
4.- ¿Cuáles son los actos más importantes que deje de hacer?
Dejar al lado el orgullo y pedir perdón.
5.- ¿A que me dedicaría en este mes de vida que me queda? ..
A corregir todos los errores cometidos y pasar con los seres queridos.
. Reflexiona sobre esta frase: " No es grato morir cuando se siente que por la vida nada se ha hecho"
Siempre debemos pensar buenas huellas y recuerdo en la vida propia y de los demás.
Entrevista de La epilepsia puede producirse por ausencia o exceso de una proteína
La epilepsia puede producirse por ausencia o exceso de una proteína
Científicos españoles han descubierto por primera vez que la epilepsia se produce tanto por el exceso como por la ausencia de la proteína priónica celular --PrPc--, lo que supone un importante hallazgo para conocer mejor la base de este trastorno, informó en un comunicado el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (Ibec).
De este modo, los investigadores constataron que los periodos epilépticos aparecen cuando se altera el umbral de excitabilidad del sistema nervioso central y que la proteína, en su justa concentración, es "fundamental" para asegurar el equilibrio en la neurotransmisión.
El estudio, que aparece en la publicación 'PLoS ONE', fue realizado por investigadores del Ibec y la Universitat de Barcelona (UB), encabezados por José Antonio del Río, con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria.
El equilibrio en el sistema nervioso central se produce por la ponderación entre los mecanismos que excitan las neuronas y los que las inhiben, y el estudio constató, en animales de experimentación, que cuando no hay PrPc se alteran los mecanismos excitatorios, hecho que puede dar lugar a episodios epilépticos.
Ante este hecho, los científicos esperaban documentar que una mayor presencia de la proteína ofrece una mejor protección ante este fenómeno, pero de manera "sorprendente" descubrieron que un exceso de proteína incrementa la excitabilidad del sistema nervioso central "incluso más" que su ausencia.Los investigadores del Ibec y la UB que participaron en el estudio desarrollan en la actualidad un proyecto para poder caracterizar las posibles diferencias en la expresión y modificación de la proteína priónica celular en pacientes epilépticos.
Científicos españoles han descubierto por primera vez que la epilepsia se produce tanto por el exceso como por la ausencia de la proteína priónica celular --PrPc--, lo que supone un importante hallazgo para conocer mejor la base de este trastorno, informó en un comunicado el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (Ibec).
De este modo, los investigadores constataron que los periodos epilépticos aparecen cuando se altera el umbral de excitabilidad del sistema nervioso central y que la proteína, en su justa concentración, es "fundamental" para asegurar el equilibrio en la neurotransmisión.
El estudio, que aparece en la publicación 'PLoS ONE', fue realizado por investigadores del Ibec y la Universitat de Barcelona (UB), encabezados por José Antonio del Río, con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria.
El equilibrio en el sistema nervioso central se produce por la ponderación entre los mecanismos que excitan las neuronas y los que las inhiben, y el estudio constató, en animales de experimentación, que cuando no hay PrPc se alteran los mecanismos excitatorios, hecho que puede dar lugar a episodios epilépticos.
Ante este hecho, los científicos esperaban documentar que una mayor presencia de la proteína ofrece una mejor protección ante este fenómeno, pero de manera "sorprendente" descubrieron que un exceso de proteína incrementa la excitabilidad del sistema nervioso central "incluso más" que su ausencia.Los investigadores del Ibec y la UB que participaron en el estudio desarrollan en la actualidad un proyecto para poder caracterizar las posibles diferencias en la expresión y modificación de la proteína priónica celular en pacientes epilépticos.
LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es un valor que esta en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), persisten estas cuatro ideas para establecer la magnitud de dichas acciones y afrontarlas de la manera más propositiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.
El cumplimiento responsable a nuestra labor humana, sea cual fuere, se regiría por principios como: 1. Reconocer y responder a las propias inquietudes y las de los demás. 2. Mejorar sin límites los rendimientos en el tiempo y los recursos propios del cargo que se tiene. 3. Reporte oportuno de las anomalías que se generan de manera voluntaria o involuntaria. 4. Planear en tiempo y forma las diferentes acciones que conforman una actividad general. 5. Asumir con prestancia las consecuencias que las omisiones, obras, expresiones y sentimientos generan en la persona, el entorno, la vida de los demás y los recursos asignados al cargo conferido. 6. Promover principios y prácticas saludables para producir, manejar y usar las herramientas y materiales que al cargo se le confiere. 7. Difundir los conocimientos e información que el mismo cargo le confecciona, para no caer en la idea "La información y el aprendizaje es poder".
Responsable es aquel que conscientemente es la causa directa o indirecta de un hecho y que, por lo tanto, es imputable por las consecuencias de ese hecho (es decir, una acumulación de significados previos de responsabilidad), termina por configurarse un significado complejo: el de responsabilidad como virtud por excelencia de los seres humanos libres. En la tradición kantiana, la responsabilidad es la virtud individual de concebir libre y conscientemente las máximas universalizables de nuestra conducta. Para Hans Jonas, en cambio, la responsabilidad es una virtud social que se configura bajo la forma de un imperativo que, siguiendo formalmente al imperativo categórico kantiano, ordena: “obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra”. Dicho imperativo se conoce como el "principio de responsabilidad".
Bueno yo creo que en la vida una de las cosas mas importantes es la responsabilidad ya que uno se diferencia de las demás personas por como es y para mí es muy importante este tema ya que afecta a mucha gente tanto como el trabajo, la escuela y labores cotidianos de la vida. Una persona responsable toma decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus actos, dispuesto a rendir cuenta de ellos.
Ser responsable nos ayudará a lograr metas y objetivos en cualquier esfera de nuestra vida. No es un hábito fácil de adquirir, sí siempre se ha creído que lo que nos sucede es responsabilidad de otros.
El cumplimiento responsable a nuestra labor humana, sea cual fuere, se regiría por principios como: 1. Reconocer y responder a las propias inquietudes y las de los demás. 2. Mejorar sin límites los rendimientos en el tiempo y los recursos propios del cargo que se tiene. 3. Reporte oportuno de las anomalías que se generan de manera voluntaria o involuntaria. 4. Planear en tiempo y forma las diferentes acciones que conforman una actividad general. 5. Asumir con prestancia las consecuencias que las omisiones, obras, expresiones y sentimientos generan en la persona, el entorno, la vida de los demás y los recursos asignados al cargo conferido. 6. Promover principios y prácticas saludables para producir, manejar y usar las herramientas y materiales que al cargo se le confiere. 7. Difundir los conocimientos e información que el mismo cargo le confecciona, para no caer en la idea "La información y el aprendizaje es poder".
Responsable es aquel que conscientemente es la causa directa o indirecta de un hecho y que, por lo tanto, es imputable por las consecuencias de ese hecho (es decir, una acumulación de significados previos de responsabilidad), termina por configurarse un significado complejo: el de responsabilidad como virtud por excelencia de los seres humanos libres. En la tradición kantiana, la responsabilidad es la virtud individual de concebir libre y conscientemente las máximas universalizables de nuestra conducta. Para Hans Jonas, en cambio, la responsabilidad es una virtud social que se configura bajo la forma de un imperativo que, siguiendo formalmente al imperativo categórico kantiano, ordena: “obra de tal modo que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia de una vida humana auténtica en la Tierra”. Dicho imperativo se conoce como el "principio de responsabilidad".
Bueno yo creo que en la vida una de las cosas mas importantes es la responsabilidad ya que uno se diferencia de las demás personas por como es y para mí es muy importante este tema ya que afecta a mucha gente tanto como el trabajo, la escuela y labores cotidianos de la vida. Una persona responsable toma decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus actos, dispuesto a rendir cuenta de ellos.
Ser responsable nos ayudará a lograr metas y objetivos en cualquier esfera de nuestra vida. No es un hábito fácil de adquirir, sí siempre se ha creído que lo que nos sucede es responsabilidad de otros.
Entrevista Carphone Warehouse retira un modelo de Sony Ericsson
Carphone Warehouse retira un modelo de Sony Ericsson
El proveedor británico Carphone Warehouse ha dejado de vender el teléfono inteligente estrella de Sony Ericsson debido a problemas de software, asestando un revés a los planes de remodelación del fabricante sueco-japonés.
El mayor vendedor de teléfonos móviles europeo dijo el lunes que retiraba temporalmente Satio, lanzado hace poco tiempo.
"De vez en cuando tenemos problemas con los nuevos teléfonos y su software, que puede significar que la experiencia del consumidor esté por debajo de nuestros altos estándares", dijo en un comunicado.
El nuevo consejero delegado de Sony Ericsson, Bert Nordberg, espera que una serie de nuevos productos en el segmento de los teléfonos inteligentes o 'smartphones' e importantes recortes de costes hagan regresar al terreno de los beneficios al cuarto mayor fabricante de móviles del mundo.
El Satio es el actual producto estrella de Sony Ericsson, y ofrece herramientas multimedia y una cámara de 12,1 megapixel.
La unidad de ventas y marketing de Sony Ericsson dijo que un pequeño número de consumidores han experimentado problemas de software con el Satio cuando usan determinadas aplicaciones.
La compañía está "dando al asunto la máxima prioridad y está trabajando duro para resolverlo", dijo en un comunicado.
Carphone Warehouse dijo que estaba colaborando junto a Sony Ericsson para reabastecer el Satio lo más pronto posible.Ambas compañías declinaron realizar más comentarios.
El proveedor británico Carphone Warehouse ha dejado de vender el teléfono inteligente estrella de Sony Ericsson debido a problemas de software, asestando un revés a los planes de remodelación del fabricante sueco-japonés.
El mayor vendedor de teléfonos móviles europeo dijo el lunes que retiraba temporalmente Satio, lanzado hace poco tiempo.
"De vez en cuando tenemos problemas con los nuevos teléfonos y su software, que puede significar que la experiencia del consumidor esté por debajo de nuestros altos estándares", dijo en un comunicado.
El nuevo consejero delegado de Sony Ericsson, Bert Nordberg, espera que una serie de nuevos productos en el segmento de los teléfonos inteligentes o 'smartphones' e importantes recortes de costes hagan regresar al terreno de los beneficios al cuarto mayor fabricante de móviles del mundo.
El Satio es el actual producto estrella de Sony Ericsson, y ofrece herramientas multimedia y una cámara de 12,1 megapixel.
La unidad de ventas y marketing de Sony Ericsson dijo que un pequeño número de consumidores han experimentado problemas de software con el Satio cuando usan determinadas aplicaciones.
La compañía está "dando al asunto la máxima prioridad y está trabajando duro para resolverlo", dijo en un comunicado.
Carphone Warehouse dijo que estaba colaborando junto a Sony Ericsson para reabastecer el Satio lo más pronto posible.Ambas compañías declinaron realizar más comentarios.
Entrevista youtu begenerará subtítulos para personas sordas de forma automática
YouTube generará subtítulos para personas sordas de forma automática
El sistema de traducción de vídeos con subtítulos que YouTube ha concebido, sobre todo para las personas sordas, experimentará una serie de mejoras, según anunciaron desde Google. Estos subtítulos se generarán a partir de ahora de forma automática gracias a una tecnología de reconocimiento del lenguaje (ASR, en sus siglas en inglés).
El popular portal de vídeos ya ofrecía la posibilidad de generar subtítulos, aunque no de forma automática, lo que suponía un inconveniente para la plataforma. "Los subtítulos son un tremendo reto, cada minuto se cuelgan 20 horas de vídeo nuevas. ¿Cómo se puede esperar a que sus propietarios inviertan el tiempo necesario para añadir subtítulos a sus vídeos", explicó Ken Harrenstien, uno de los ingenieros que ha participado en este proyecto.
Auto-Caps, nombre de este nuevo programa, usa el mismo algoritmo de reconocimiento de voz que Google Voice. Los programadores creen que los subtítulos no serán "perfectos" en muchas ocasiones, aunque consideran que en cualquier caso "siempre serán útiles" y la tecnología mejorará con el tiempo. El programa estará disponible a partir de la próxima semana, aunque sólo en inglés y visible para una parte de colaboradores del canal. "Como el programa todavía no es perfecto, queremos estar seguros de conseguir 'feedback' con nuestros seguidores antes de lanzarlo al mercado de manera global", apuntó Harrenstien.
La empresa facilitará también la creación manual de subtítulos a través del servicio "Auto-timing". El usuario tan sólo deberá crear un texto con todas las palabras y será la tecnología ASR de Google la que intuya donde deberán ir esas palabras y situar de manera adecuada los subtítulos."Desde que anunciamos los primeros subtítulos en Google Video y Youtube, hemos introducido muchas mejoras y hemos aumentado la funcionalidad del servicio. Todos estos avances han sido muy importantes para mí, no sólo porque he trabajado en ellos sino porque soy sordo, pero sin lugar a dudas esta tecnología es la más importante de todas", concluyó Harrenstien.
El sistema de traducción de vídeos con subtítulos que YouTube ha concebido, sobre todo para las personas sordas, experimentará una serie de mejoras, según anunciaron desde Google. Estos subtítulos se generarán a partir de ahora de forma automática gracias a una tecnología de reconocimiento del lenguaje (ASR, en sus siglas en inglés).
El popular portal de vídeos ya ofrecía la posibilidad de generar subtítulos, aunque no de forma automática, lo que suponía un inconveniente para la plataforma. "Los subtítulos son un tremendo reto, cada minuto se cuelgan 20 horas de vídeo nuevas. ¿Cómo se puede esperar a que sus propietarios inviertan el tiempo necesario para añadir subtítulos a sus vídeos", explicó Ken Harrenstien, uno de los ingenieros que ha participado en este proyecto.
Auto-Caps, nombre de este nuevo programa, usa el mismo algoritmo de reconocimiento de voz que Google Voice. Los programadores creen que los subtítulos no serán "perfectos" en muchas ocasiones, aunque consideran que en cualquier caso "siempre serán útiles" y la tecnología mejorará con el tiempo. El programa estará disponible a partir de la próxima semana, aunque sólo en inglés y visible para una parte de colaboradores del canal. "Como el programa todavía no es perfecto, queremos estar seguros de conseguir 'feedback' con nuestros seguidores antes de lanzarlo al mercado de manera global", apuntó Harrenstien.
La empresa facilitará también la creación manual de subtítulos a través del servicio "Auto-timing". El usuario tan sólo deberá crear un texto con todas las palabras y será la tecnología ASR de Google la que intuya donde deberán ir esas palabras y situar de manera adecuada los subtítulos."Desde que anunciamos los primeros subtítulos en Google Video y Youtube, hemos introducido muchas mejoras y hemos aumentado la funcionalidad del servicio. Todos estos avances han sido muy importantes para mí, no sólo porque he trabajado en ellos sino porque soy sordo, pero sin lugar a dudas esta tecnología es la más importante de todas", concluyó Harrenstien.
Entrevista de FERIARTE entre el temor y la esperanza
Los anticuarios abren FERIARTE entre el temor y la esperanza
Madrid, 21 nov (EFE).- Los 165 anticuarios que participan en FERIARTE abren hoy al público sus espacios expositores en la 33 edición del certamen con un doble sentimiento de temor por la crisis y la esperanza de que la mayor Feria de Arte y Antigüedades de España no sufra en exceso sus efectos.
Francisco Ubach, de "Antigüedades Ubach", quien participa en FERIARTE desde hace treinta años, se muestra pesimista -en declaraciones a Efe- sobre un negocio que, en los últimos tiempos ha ido decayendo año tras año.
Eso le ha hecho ir disminuyendo su espacio expositor aunque no ha renunciado a participar en esta Feria porque si logra captar un solo cliente "ya ha merecido la pena".
Los precios en los que se mueve un certamen que se niega a ser calificado de elitista no acompañan los tiempos de crisis, ya que quien quiera dormir en un dormitorio del XVIII pintado a mano en Francia deberá pagar no menos de 35.000 euros.
Relojes de distintas épocas y estilos, esculturas del XVII y XVIII, fundamentalmente de carácter religioso, y pinturas de la misma época conviven en FERIARTE con el arte contemporáneo, en el que no faltan obras de artistas renombrados como los que expone la Galería Victor y Fills, en cuyo espacio expositor se incluyen cuadros de Miró, Dalí ("Reloj de día" y "Reloj de noche"), un óleo de Miquel Barceló o una serie de dibujos de Antonio Saura.
Además de estas piezas de artistas conocidos, otros stands de gran afluencia de público en la primera jornada de apertura de la feria son los dedicados a joyería antigua, como los de Marta Alcolea, en el que se exponen camafeos o piezas de Cartier, o el de "Vendome", con sortijas estilo "art decó" o broches realizados en Francia a principios del siglo XX en platino y brillantes.
Para Georges Bruguiere, de "Le Saint Georges", la crisis económica afecta fundamentalmente a las piezas de calidad "media", ya que las caras -dijo a Efe- se siguen vendiendo igual; "para las piezas buenas no hay crisis".
Este francés afincado desde hace años en Barcelona que no vende al público sino a través de su showroom se dedica a la venta de artículos relacionados con la ciencia, la náutica y la astronomía, y cuenta entre sus piezas con un enorme compás de hierro francés del siglo XVIII, globos terráqueos de 1830 y distintos artículos que se mueven entre un arco de 200 a 5.000 euros.
Para los más exquisitos, "Antigüedades Vicente Llorens", de Xátiva, ofrece a los visitantes un escritorio de cajones frontales con marquetería renacentista del XVII que fue propiedad de la reina Isabel II de España, mientras que la Galería Lorenzo Martínez ofrece un "San Benito" en madera policromada del siglo XV de la Escuela Hispano-Flamenca.
Los amantes de la piedra tienen su espacio también en FERIARTE, con la posibilidad de adquirir una pila bautismal del siglo XVII, una fuente de granito gallego del XVIII, un pozo de la misma época o unos bajos de hórreo decorativos.
Licoreras francesas, vajillas de porcelana francesa, relojes de distintos estilos y épocas, alfombras y un sin fin de muebles antiguos esperan, hasta el próximo domingo día 29, la llegada de un coleccionista o un amante del arte que los rescate de su vuelta a una galería.
En la 33 edición de FERIARTE destaca la prestigiosa representación internacional, que se concreta en la participación de reputados anticuarios y galeristas extranjeros procedentes de Francia, Alemania, Bélgica, Portugal y Holanda, así como de Siria.
Junto a la exclusiva selección de arte y antigüedades, con piezas de no menos de cien años de antigüedad, destaca la Galería del Joven Coleccionista, un espacio dónde los amantes de las artes decorativas podrán descubrir y adquirir obras de gran interés a un precio inferior a los 3.000 euros, toda una "ganga" si se tiene en cuenta el mercado del que se trata.
Madrid, 21 nov (EFE).- Los 165 anticuarios que participan en FERIARTE abren hoy al público sus espacios expositores en la 33 edición del certamen con un doble sentimiento de temor por la crisis y la esperanza de que la mayor Feria de Arte y Antigüedades de España no sufra en exceso sus efectos.
Francisco Ubach, de "Antigüedades Ubach", quien participa en FERIARTE desde hace treinta años, se muestra pesimista -en declaraciones a Efe- sobre un negocio que, en los últimos tiempos ha ido decayendo año tras año.
Eso le ha hecho ir disminuyendo su espacio expositor aunque no ha renunciado a participar en esta Feria porque si logra captar un solo cliente "ya ha merecido la pena".
Los precios en los que se mueve un certamen que se niega a ser calificado de elitista no acompañan los tiempos de crisis, ya que quien quiera dormir en un dormitorio del XVIII pintado a mano en Francia deberá pagar no menos de 35.000 euros.
Relojes de distintas épocas y estilos, esculturas del XVII y XVIII, fundamentalmente de carácter religioso, y pinturas de la misma época conviven en FERIARTE con el arte contemporáneo, en el que no faltan obras de artistas renombrados como los que expone la Galería Victor y Fills, en cuyo espacio expositor se incluyen cuadros de Miró, Dalí ("Reloj de día" y "Reloj de noche"), un óleo de Miquel Barceló o una serie de dibujos de Antonio Saura.
Además de estas piezas de artistas conocidos, otros stands de gran afluencia de público en la primera jornada de apertura de la feria son los dedicados a joyería antigua, como los de Marta Alcolea, en el que se exponen camafeos o piezas de Cartier, o el de "Vendome", con sortijas estilo "art decó" o broches realizados en Francia a principios del siglo XX en platino y brillantes.
Para Georges Bruguiere, de "Le Saint Georges", la crisis económica afecta fundamentalmente a las piezas de calidad "media", ya que las caras -dijo a Efe- se siguen vendiendo igual; "para las piezas buenas no hay crisis".
Este francés afincado desde hace años en Barcelona que no vende al público sino a través de su showroom se dedica a la venta de artículos relacionados con la ciencia, la náutica y la astronomía, y cuenta entre sus piezas con un enorme compás de hierro francés del siglo XVIII, globos terráqueos de 1830 y distintos artículos que se mueven entre un arco de 200 a 5.000 euros.
Para los más exquisitos, "Antigüedades Vicente Llorens", de Xátiva, ofrece a los visitantes un escritorio de cajones frontales con marquetería renacentista del XVII que fue propiedad de la reina Isabel II de España, mientras que la Galería Lorenzo Martínez ofrece un "San Benito" en madera policromada del siglo XV de la Escuela Hispano-Flamenca.
Los amantes de la piedra tienen su espacio también en FERIARTE, con la posibilidad de adquirir una pila bautismal del siglo XVII, una fuente de granito gallego del XVIII, un pozo de la misma época o unos bajos de hórreo decorativos.
Licoreras francesas, vajillas de porcelana francesa, relojes de distintos estilos y épocas, alfombras y un sin fin de muebles antiguos esperan, hasta el próximo domingo día 29, la llegada de un coleccionista o un amante del arte que los rescate de su vuelta a una galería.
En la 33 edición de FERIARTE destaca la prestigiosa representación internacional, que se concreta en la participación de reputados anticuarios y galeristas extranjeros procedentes de Francia, Alemania, Bélgica, Portugal y Holanda, así como de Siria.
Junto a la exclusiva selección de arte y antigüedades, con piezas de no menos de cien años de antigüedad, destaca la Galería del Joven Coleccionista, un espacio dónde los amantes de las artes decorativas podrán descubrir y adquirir obras de gran interés a un precio inferior a los 3.000 euros, toda una "ganga" si se tiene en cuenta el mercado del que se trata.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)